top of page
c37184_02684cb32fca456db9a6bfba08a404dc.jpg

Ascenso Volcán Chiles y  Cumbal

Narino,Colombia

Nuestra expedición inicia dirigiéndonos desde la ciudad de Medellín al sur del país, exactamente a la ciudad de Pasto,Nariño, El departamento de Nariño es reconocido por su variedad de volcanes, lagunas, páramos y paisajes andinos, en este departamento encontramos los volcanes Galeras, Azufral, Cumbal, Chiles ( compartido con Ecuador) y el Cerro negro de Mayasquer, todos ellos activos, y la impresionante laguna de la Cocha la cual es el segundo cuerpo de agua dulce mas grande de Colombia.

Durante exta expedición nos centraremos en ascender 2 de las principales cumbres del sur del país, los volcanes Cumbal y Chiles, pero antes estaremos aclimatandonos a la altitud en nuestros recorridos por los destinos a visitar 

 Itinerario

 Día 1:

Salida Medellín- Pasto

 Día 2:

Ubicada a una altitud de aproximadamente 2,800 metros sobre el nivel del mar, la laguna de La Cocha será uno de nuestros primeros destinos en esta gran expedición a las cumbres del Sur de Colombia, allí podremos apreciar los encantadores sitios que rodean la laguna, como la Isla La Corota, un santuario de biodiversidad que alberga un ecosistema único y es el hogar de especies endémicas de aves, plantas y anfibios. navegaremos en pequenas embarcaciones por las tranquilas aguas de la laguna para apreciar su majestuosidad y admirar el paisaje que la rodea.


Pasto y Laguna de La Cocha

 Cumbal es un municipio al suroccidente de la ciudad de Pasto, desde nos deplazaremos en un trayecto de 2 horas aproximadamente, una vez en Cumbal nos ubicaremos en el hotel y nos prepararemos para un primer recorrido a la laguna de Cumbal, donde disfrutaremos de navegar este cuerpo de agua con una vista impresionante a los volcanes que en días posteriores ascenderemos.

El volcán Cumbal es un extratovolcán, presenta actividad fumarólica en su cima, sin embargo no ha presentado ninguna actividad de importancia desde la década de 1930.

Históricamente se han explotado azufre y hielo de la montaña. El azufre se extraía de sus fumarolas y cráter usando métodos tradicionales de minería. Los mineros también explotan el hielo, que cubre su cima, para ofrecerlo en el mercado de Ipiales. Actualmente los campesinos del lugar bajan la nieve y la ofrecen a vendedores artesanales de helados, quienes fabrican con esta helados de paila 

El día 4 en la madrugada saldremos rumbo a la base del volcán  y continuaremos por un constante ascenso entre los páramos y la morrena hasta llegar a uno de los crateres centrales, el cuál atravesaremos para llegar a la cumbre principal, donde habremos conseguido uno de nuestros objetivos llegar hasta los 4764 msnm.

 Día 3 y 4:

Cumbal

 Día 5:

Chiles

El Volcán Chiles es un estratovolcán ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador. Es parte del llamado Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro, un sistema volcánico activo compuesto por el Volcán Chiles y el Cerro Negro, tiene una altitud aproximada de 4,700 metros sobre el nivel del mar.

Desde Cumbal partiremos rumbo a la frontera con Ecuador, exactamente a la provincia de El Carchi y la localidad de El Angel, desde donde iniciamos nuestro recorrido rumbo a la base del volcán y a la ruta de ascenso a esta colosal montana

12 k  // Duración: 5 horas aprox.

 Día 6:

Ipiales y Las Lajas y Retorno a Medellín

El segundo día del Trekking Salkantay es uno de los más emocionantes y desafiantes de la aventura. Desde Soraypampa, continuaremos hacia el oeste, hacia la montaña más alta de la ruta, el paso Salkantay a 4650 msnm.

El camino hacia el paso es exigente, pero las impresionantes vistas panorámicas que ofrece son realmente espectaculares. Durante la subida, tendremos la oportunidad de ver la imponente montaña Salkantay y los hermosos paisajes de montañas y valles que la rodean podremos avistar nevados como el Humantay, Turcahuay, y Pumasillo.

Una vez que alcancemos el paso, tendremos una parada para descansar, recuperar fuerzas y disfrutar del paisaje. Desde aquí, comenzaremos nuestra descenso hacia Chaullay, un hermoso pueblo situado en la montaña.

Durante el descenso, tendremos la oportunidad de ver la biodiversidad de la región y aprender sobre la cultura y las tradiciones de las comunidades locales. Una vez que lleguemos a Chaullay a 2,900 msnm, estableceremos nuestro campamento y tendremos tiempo libre para descansar y disfrutar del paisaje.

22 k // Duración: 10 horas aprox.

 Día 7:

Llegada a Medellín

El último día del Trekking Salkantay es el momento culminante de esta aventura épica. Desde Aguas Calientes, nos dirigiremos hacia la impresionante Machu Picchu, una de las maravillas del mundo.

El ascenso a Machu Picchu es una caminata de aproximadamente 1 horas a través de escaleras en la montaña con vistas impresionantes de la cordillera. 

Una vez que lleguemos a Machu Picchu, tendremos tiempo para explorar el sitio y admirar las impresionantes ruinas y vistas panorámicas. Con la guía de un experto, tendremos la oportunidad de aprender sobre la importancia histórica y cultural de este lugar único y descubrir los misterios de la antigua civilización Inca.

Despúes de la visita regresamos al pueblo de AguasCalientes donde almorzaremos y esperaremos a la salida de nuestro tren de retorno que nos lleva hasta la ciudad de Cusco.

Inversión

  • 1100 USD

  • Se recomienda realizar la reserva con anterioridad ya que los ingresos a Machu Picchu se agotan con facilidad y por restricciones de la pandemia se está operando sólo al 40% de su capacidad.

  • La inscripción de tus datos no asegura el cupo, únicamente se asegura después de realizado el pago  

  • Solo 10 cupos disponibles por fecha

  • Puedes reservar con un abono de 300 USD del valor total y pagar lo restante en abonos mensuales hasta 20 días antes del viaje

  • Puedes pagar en dolares o en pesos colombianos.* Puedes pagar con tarjeta de crédito a través de mercadopago, ( aplican impuestos y tasas adicionales)

Incluye

  • Guía profesional La Ruta Outdoor

  • Guías locales 

  • Hospedaje tipo hostel acomodación múltiple en Pasto y Cumbal

  • Traslados internos

  • Transporte Medellín- Pasto-Ipiales-Medellín

  • Seguro de asistencia médica

No incluye

  • Tiquetes aereos ciudad de origen- Cusco- ciudad de origen 

  • Almuerzo del último día del trekking

  • Alimentación por fuera del trekking ( exceptuando desayunos de hostales)

Próximas fecha:

  • Enero 02-08

Logo horizontal para fondo oscuro.png
bottom of page