top of page

Trekking Huayhuash

Huaraz,Perú

Trekking en la Cordillera Huayhuash: Un desafío único en los Andes

Ubicada en el corazón de los Andes peruanos, la Cordillera Huayhuash es reconocida como uno de los circuitos de trekking más espectaculares del mundo. Con un recorrido que supera los 100 kilómetros y cruza pasos de alta montaña que alcanzan los 5,000 metros sobre el nivel del mar, este trekking combina paisajes imponentes con un alto nivel técnico y físico.

El circuito ofrece una experiencia completa: ascensos desafiantes, descensos técnicos y la posibilidad de caminar junto a lagunas de origen glaciar, rodeadas por picos emblemáticos como el Yerupajá y el Siula Grande. Este trekking está diseñado para quienes buscan rutas exigentes y bien planificadas, donde cada día de recorrido suma una nueva dimensión al desafío.

En La Ruta Outdoor, la travesía por Huayhuash se organiza para garantizar una experiencia segura y bien estructurada, integrando estrategias de aclimatación, logística de transporte y campamentos en lugares cuidadosamente seleccionados. Un recorrido para quienes desean explorar los Andes en su máxima expresión, con el respaldo de una planificación profesional.

 Itinerario

 Día 1:

Llegada a Lima

La aventura comienza en Lima, la vibrante capital de Perú. Este primer día está diseñado para recibir a los viajeros y brindarles un espacio de descanso tras su llegada. Desde el aeropuerto, un transporte privado los llevará al hospedaje ubicado en el corazón de la ciudad.

Por la tarde, habrá tiempo libre para explorar los alrededores. Miraflores y Barranco, dos de los distritos más emblemáticos, ofrecen una mezcla única de historia, gastronomía y cultura urbana. Opcionalmente, se puede disfrutar de la cocina peruana en un restaurante local o contemplar el atardecer desde el Malecón, con vistas al Océano Pacífico.

La noche será ideal para prepararse para los días venideros, con una breve reunión de bienvenida donde se entregarán detalles del itinerario y recomendaciones clave para el trekking. Un día tranquilo que marca el inicio de esta experiencia inolvidable.

 Día 2:

Llegada a Huaraz

Ubicada a 3,052 metros sobre el nivel del mar, Huaraz es una ciudad vibrante rodeada por la majestuosa Cordillera Blanca y la imponente Cordillera Negra. Conocida como la "Capital del Andinismo en Perú", esta ciudad es el punto de partida para exploradores y amantes de la naturaleza que buscan experiencias únicas en los Andes.

Huaraz combina paisajes espectaculares con una rica cultura andina. Desde sus animados mercados, donde los colores y sabores de la sierra se mezclan, hasta sus calles llenas de historia y tradiciones, la ciudad ofrece un ambiente acogedor y auténtico. Además, es un destino ideal para aclimatarse antes de emprender grandes desafíos de alta montaña, como el trekking en la Cordillera Huayhuash.

Con una infraestructura preparada para recibir aventureros, Huaraz se ha consolidado como un centro de expediciones y turismo sostenible, ofreciendo todo lo necesario para disfrutar de los imponentes paisajes que la rodean. Es aquí donde comienza la conexión profunda con los Andes peruanos.

 Día 3:

 aclimatación: Laguna 69
  • Recorrido: La jornada comienza con un traslado hacia el Parque Nacional Huascarán. Desde allí, se realiza una caminata hacia la Laguna 69, famosa por sus aguas de un azul intenso y sus vistas a los glaciares de la Cordillera Blanca.

  • Nivel: Moderado.

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas (ida y vuelta).

  • Altitud máxima: 4,600 m s. n. m.

 Día 4:

 aclimatación: Laguna Parón
  • Recorrido: Traslado hacia la Laguna Parón, una de las lagunas más grandes y espectaculares de la región. Este día incluye una caminata corta y tiempo para disfrutar del entorno, rodeado de picos nevados como el Artesonraju y el Pirámide de Garcilaso.

  • Nivel: Moderado.

  • Tiempo de actividad: 4-5 horas.

  • Altitud máxima: 4,200 m s. n. m.

Trekking Cordillera Huayhuash

 Día 5:

Huaraz - Llamac - Cuartelwain (4,170 m s. n. m.)
  • Traslado: Salida hacia el pueblo de Llamac (duración: 4-5 horas).

  • Inicio del trekking: Caminata inicial hacia el campamento de Cuartelwain, con vistas panorámicas y un terreno suave para iniciar el circuito.

  • Distancia aproximada: 9 km.

  • Tiempo de caminata: 4-5 horas.

  • Alojamiento: Campamento en Cuartelwain.

 Día 6:

Cuartelwain - Laguna Mitucocha (4,270 m s. n. m.)

  • Ruta: Inicio temprano para cruzar el paso Cacananpunta (4,700 m s. n. m.), uno de los más accesibles del circuito. Desde el paso, se disfruta de vistas panorámicas de la Cordillera Blanca y los valles circundantes.

  • Descenso: Hacia la Laguna Mitucocha, rodeada de picos como el Jirishanca.

  • Alojamiento: Campamento junto a la laguna.

  • Distancia aproximada: 12 km

  • Tiempo de caminata: 5-6 horas

 Día 7:

Laguna Mitucocha - Laguna Carhuacocha (4,138 m s. n. m.)
  • Ruta: Ascenso al paso Carhuac (4,650 m s. n. m.), con vistas del Yerupajá, el segundo pico más alto del Perú.

  • Descenso: Llegada a la Laguna Carhuacocha, considerada una de las más pintorescas del circuito, con vista directa al Siula Grande y sus glaciares.

  • Alojamiento: Campamento en Carhuacocha.

  • Distancia aproximada: 14 km

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas

 Día 8:

Laguna Carhuacocha - Huayhuash (4,300 m s. n. m.)
  • Ruta: Este día incluye un cruce espectacular por el paso Siula (4,800 m s. n. m.), desde donde se observan lagunas glaciares como Siula y Quesillococha. El trayecto pasa cerca de zonas de interés geológico y glacial.

  • Descenso: Llegada al campamento en el sector Huayhuash.

  • Alojamiento: Campamento en Huayhuash.

  • Distancia aproximada: 15 km

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas

 Día 9:

Huayhuash - Viconga (4,400 m s. n. m.)
  • Ruta: Cruzando el paso Portachuelo (4,750 m s. n. m.), el paisaje transita entre praderas altas y montañas nevadas.

  • Descenso: Llegada a Viconga, donde es posible disfrutar de aguas termales cercanas al campamento.

  • Alojamiento: Campamento en Viconga.

  • Distancia aproximada: 12 km

  • Tiempo de caminata: 5-6 horas

 Día 10:

Viconga - Huanacpatay (4,300 m s. n. m.)
  • Ruta: Ascenso al paso Cuyoc (5,000 m s. n. m.), el punto más alto del circuito. Este tramo exige buena condición física debido a la altitud. Desde el paso se tienen vistas inigualables de glaciares y cumbres.

  • Descenso: Hacia el valle de Huanacpatay, atravesando paisajes con contrastes entre zonas rocosas y verdes.

  • Alojamiento: Campamento en Huanacpatay.

  • Distancia aproximada: 14 km

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas

 Día 11:

Huanacpatay - Jahuacocha (4,066 m s. n. m.)
  • Ruta: Paso por Pampa Llamac (4,300 m s. n. m.), con vistas hacia el Nevado Rondoy y el Lago Jahuacocha. Durante el trayecto, se recorren senderos que mezclan paisajes montañosos con ríos cristalinos.

  • Descenso: Al campamento junto al Lago Jahuacocha, uno de los puntos más impresionantes del circuito.

  • Alojamiento: Campamento en Jahuacocha.

  • Distancia aproximada: 14 km

  • Tiempo de caminata: 6-7 horas

 Día 12:

Jahuacocha - Llamac y regreso a Huaraz
  • Ruta final: Caminata descendente hacia el pueblo de Llamac. Desde aquí, transporte privado hacia Huaraz.

  • Cierre: Llegada a Huaraz por la tarde para descanso y preparación del viaje de retorno.

  • Distancia aproximada: 12 km

  • Tiempo de caminata: 5-6 horas

 Día 13:

Retorno a Lima

  • Finalizamos nuestro viaje retornando a la ciudad de Lima, y el posterior retorno a la ciudad de origen desde el aeropuerto El Callao, ( Lima)

Inversión

  • 1900 USD* Valor de lanzamiento,  valido para reservas realizadas durante el mes de enero de 2025 

  • Puedes reservar con un abono de 500 USD del valor total y pagar lo restante en abonos mensuales hasta 20 días antes del viaje

  • Puedes pagar en dolares o en pesos colombianos.* Puedes pagar con tarjeta de crédito a través de mercadopago, ( aplican impuestos y tasas adicionales)

Incluye

  • Guíanza profesional  

  • Vuelos Medellín/ Bogotá- Lima ida y regreso  incluye equipaje de bodega de hasta 23 kg

  • Hospedaje tipo hostel acomodación múltiple en Lima y Huaraz

  • Transporte Lima- Huaraz- Lima

  • Transfer Aeropuerto- Hostal- Aeropuerto

  • Seguro de asistencia médica internacional

  • Alimentación completa durante el trekking

  • Carpa acomodación doble ( opción acomodación individual)

  • Aislante termico

  • Saco de dormir

  • Porteo de equipos ( carpa, alimentos) 5 kilos de porteo personal incluido

  • ingresos y aportes a las comunidades

No incluye

  • Alimentación por fuera del trekking ( exceptuando desayunos de hostales)

  • Gastos no especificados

Próximas fechas temporada 2025:

  • Julio 1-13

Logo vertical LRO co

RNT 65533

Medellin, Colombia

@larutaoutdoor

Cel y whatsapp:  312 2513336

info@larutaoutdoor.com

¡Suscríbete para que te mantengas al tanto de todas nuestras novedades!
 

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

Certificaciones:

Nols Logo
Guias Chile
Leave No Trace logo
wfr
CENMAA
Marca Pais Col
bottom of page